Todos los días nos encontramos con tristes y dramáticas noticias que nos acercan a otras realidades, que pensamos lejanas, pero que a veces nos invaden y acorralan, como son el desempleo, los desahucios, las situaciones de dependencia…
He querido hacerme eco de una de ellas que a mí me toca especialmente cerca, por razones de parentesco. Personas con discapacidad física que, desde el 2009 son también víctimas de uno de los escándalos que, a fecha de hoy, sigue siendo actualidad.
Hoy, miércoles 8 de mayo, ha sido parte del contenido informativo en Espejo Público de Antena 3 TV y el pasado domingo 5 de mayo, el diario El Mundo publicaba también un reportaje. Por eso, porque con mi blog y con ayuda de las redes sociales tengo la capacidad de hacer más grande esa información, he pensado en poner mi granito de arena y escribir este artículo.
Marisol y las «preferentes».
Marisol, una madre y esposa de 81 años de edad, se enfrenta diariamente a una complicada situación familiar, en la que sus otros dos miembros –marido e hijo–viven en una total y absoluta dependencia de ella, como cabeza de familia, por verse afectados por enfermedades neurodegenerativas, como son la enfermedad de Parkinson y Ataxia de Friedreich respectivamente. Por si no fuera suficiente lucha diaria, hoy pelea por conseguir que le devuelvan los ahorros que su marido y ella invirtieron años atrás en lo que ya conocemos como el caso –para muchos de auténtica estafa– de las participaciones preferentes.
«No quiero poner anuncios para que me den dinero. Solo quiero lo que es mío, mi dinero».
Desde la Plataforma de Afectados de Participaciones Preferentes consideran nulos los contratos de dichas participaciones por vicio en el consentimiento al no haber informado a los clientes debidamente de los riesgos que asumían, así como por una comercialización defectuosa.
En la actualidad, desde Bankia se está ofreciendo a los afectados firmar una solicitud de arbitraje. Según la plataforma de afectados, ¡otra trampa más! ya que con la firma de dicha solicitud, podrían perder el derecho a reclamar judicialmente…
A Marisol, víctima y protagonista de esta historia, un empleado de esta entidad le llega incluso a sugerir que denuncie, si quiere, por vía penal… ¡No tengo palabras!
Miguel Ángel Revilla sostiene que las preferentes es uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos.
Es terrible comprobar, día tras día, cómo el dinero deshumaniza a muchos que se hacen llamar seres humanos. Juegan con la buena fe de los que depositan, además de sus ahorros, su confianza en ellos. Esas personas, hoy ancianas, sin apenas conocimientos sobre temas financieros, se dejaron aconsejar por los que suponían expertos y a la vez, «amigos» (empleados de esa entidad) para invertir el fruto del esfuerzo de toda una vida trabajando. Que como dice Miguel Angel Revilla «ya es casualidad que sean mayores de 80 años»
Revilla mostró el pasado mes de marzo en una entrevista en «La Sexta noche» uno de los documentos bancarios sobre las preferentes. «La letra del impreso es minúscula e ininteligible». Además, ha aconsejado a los afectados que no firmen el canje de preferentes por acciones. «El Gobierno de España debe convertirse en afectado de esta estafa. Esto no puede quedar impune».
Las redes sociales, un gran aliado para la causa.
Si algo hace grande a internet y por ende, a las redes sociales, es la capacidad de erigirse en el mayor altavoz y propagador de información que existe. Y ocurre que en muchos casos, como éste, donde confluyen injusticia, amargura y desprotección, esa capacidad de difusión cobra aún mayor relevancia, si cabe.
Por eso, mi intención al escribir estas líneas es contribuir a que se propague, se contagie, se viralice…
Gracias Ana por traer este tema, y explicarlo alto y claro. Es una auténtica vergüenza,una estafa, que efectivamente no debe quedar impune.Espero de verdad que entre todos podamos hacer algo.
Te agradezco muchísimo tu apoyo, Reyes, porque es precisamente lo que necesitan los miles de afectados para que prosperen las demandas que tienen interpuestas. Con la ayuda de todos, quizá se logre hacer justicia.
Acabo de ver un anuncio de ese banco estafador que se ha reido de nuestros mayores y se me ha revuelto el estómago! ¿Cuántas penas van han tener que sufrir más?
Compartiré esta entrada por donde pueda para ver si llega muy lejos!
Un abrazo
Dyana
Mil gracias Diana!! Son tantos los afectados que es fácil conocer casos de primera mano como me pasa a mí. Difundirlo es lo mejor que podemos hacer pata ayudar!!!
No se puede no estar totalmente de acuerdo contigo. Internet es una gran ventana para ayudar con estas cosas, también lo que se puede hacer o no respecto a esta gente que solo pide lo que es suyo. La solución existe, y encontrarla no va a ser fácil, pero tiene que ser posible
Claro que te ayudo a que se viralice, se lea y se siga alzando la voz contra esta injusticia. No puede permitirse que los ahorros de toda una vida, o el dinero de los ciudadanos en definitiva, lo roben de manera impune y con engaños y no se haga nada.
Los políticos, entre tanto, sólo se preocupan de mantenerse en el poder o relevar a los que «gobiernan».
Calidad 100%. Eso es. Post para que no se olviden este temas son imprescindibles.