Publicado en EVENTOS, SOCIAL MEDIA

WEBERY DAY «EL DÍA DESPUÉS»

Webery Day, 8 de junio en Madrid

weberyday¡Qué exitazo el del sábado! Tengo que reconocerlo. Si tenía algún recelo de que este evento #weberyday me fuera a defraudar, por ciertos detalles que ya comenté en el anterior post, nada más lejos de mis sospechas. Ha superado con creces todas mis expectativas. Puntualidad a la hora de hacer su exposición cada ponente, buen ritmo entre las ponencias, buena organización, buena sonorización y equipo técnico… En fin, todo un acierto.
Pero, sin duda, lo mejor fue poder escuchar a expertos en social media que derrochan conocimiento y contagian optimismo mientras lo cuentan. Me tuvieron atenta de principio a fin, y tiene mérito mantener vivo el nivel de interés durante más de ocho horas y ¡no digamos si es un sábado…!

Un breve acercamiento…

Me gustaría dejar una pincelada de mi impresión sobre cada uno de ellos y de los mensajes que más me han llegado, con alguna cita entrecomillada. El programa de intervenciones podeis consultarlo en Webery day «el día antes»

Carlos Bravo: mesura y claridad de conceptos

carlos_bravo

«Un blog da visibilidad a la empresa y se traduce en contactos y clientes. Un blog da más confianza que lo que se cuenta en redes sociales como Facebook o Twitter».
Nos reveló los 7 «superpoderes» de un superblogger:

        1. Don de gentes
        2. Dominar SEO
        3. Constancia y fe
        4. Conocimiento del nicho
        5. Dominar técnicas blogging
        6. Conocimientos técnicos
        7. Gen creativo y de sorpresa

Pedro de Vicente: profesionalidad y experiencia

pedro

«El blog es mucho más que un curriculum, sirve para construir nuestra identidad profesional, al igual que Linkedin.» «La red ideal debe estar superconectada, deslocalizada e intersectorial.» «No quiero que sepas quién soy o cómo soy, o lo que hago. Quiero que sepas lo que puedo hacer por ti.» 

Fátima Martínez: comunicación eficaz y eficiente

fatima_martinez

«Escuchar, participar, medir, son premisas básicas». Fátima Martínez nos habló de los stakeholders, ese colectivo formado por los accionistas de la compañía, los consumidores y la competencia, a los que hay que investigar antes de desarrollar una estrategia. El Commmunity Manager debe detectar los influencers y crear conversación alrededor de la marca.

Paco Viudes: espontaneidad e ingenio

paco_viudes

Los concursos no sólo sirven para crecer en fans, sirven para generar contenido, ganar conexión, crear valor y hacer branding. Para poner en práctica un concurso –nos dijo– «piensa en la marca, socializa, diseña y personaliza, invita a participar y ponle mucha creatividad». 

Víctor Martín: juventud y talento

victor_martin

«Muchas herramientas gratuitas equivalen a una buena de pago». El cliente no debe ver un gran volumen de datos, sino un resumen que visualice de forma rápida y clara los datos de la competencia. «Lo importante no son los datos, sino la interpretación de los mismos, las conclusiones extraídas»

Amel Fernández: ilusión y optimismo

amel_fernandez

Como dice Paco Viudes en un twitt reciente «me gusta cómo se curró y personalizó su presentación nombrando blogs de los asistentes» Nos habló de que fidelidad, compromiso o identificación de marca no pueden extraerse con una simple fórmula matemática. Pero sí se puede calcular el porcentaje de interacciones generadas por una publicación o conjunto de actualizaciones.

Dolores Vela: agudeza y naturalidad

dolores_vela

A través de «La ventana de Johary» aludió a la psicología cognitiva  para dar conciencia de cómo nos perciben. Y para ofrecernos una correcta definición de marca y reputación online nos dejó la metáfora de Alfonso Alcántara al respecto: «Marca es el perfume que usas. Reputación, el olor que dejas»

Isra García: pasión y energía a raudales

isra_garcia

«No busques la solución al problema, busca la respuesta interesante» Muy importante la convergencia entre medios online y medios offline, algo que en social media se conoce como crossmedia. Las claves para desarrollar una estrategia empiezan por leer, escuchar, comentar, hacer, experimentar –> éxito o fracaso –> empezar de nuevo –> aprender –> feedback –> corregir. 

••••••

Webery Day, ¡Trending Topic!

Pero no sólo ellos fueron los protagonistas de este maratón de ponencias. También muchos de los que estuvieron allí fueron el centro de atención, por su destacada participación y originalidad en sus comentarios a través de twitter, llegando a convertir el evento en Trending Topic, según las métricas que mostraron los propios organizadores. Para mí es un orgullo, porque algunos de ellos han sido compañeros míos en Aula CM.

@Socabu  @Loreilain  @EnriqueGLlamas  @CrisRodrigo18

sonia_0000_Capa-0-copia lorena_0000_Capa-0-copia enrique_0000_Capa-0-copia cristina_0000_Capa-0-copia

sonia y cia

Y como guiño a sus ponencias, he aquí mi síntesis, también a modo de cita:

«Para hacer funcionar estratégicamente la web social, tendré que gestionar muy bien la reputación online, lidiando con posibles trollssin meter mucho la pata en los concursos, exprimiendo LinkedIn al máximo para ampliar el área de visibilidad, realizando un estudio previo sobre la competencia que ayude a desarrollar una estrategia eficaz en las redes sociales, concluyendo con el cálculo de métricas útiles que determinarán si de verdad soy un superblogger…»
••••••

 Chicos, ¿quedamos ya para la próxima?

 

19 comentarios sobre “WEBERY DAY «EL DÍA DESPUÉS»

    1. Muchas gracias por tus palabras, Isra, porque son un empuje para ir cada día avanzando un poquito más. Intentaré seguir tus consejos al pie de la letra, como ya hace una fiel seguidora tuya y amiga mía, Cristina Rodrigo. Un abrazo!

  1. Guauuuuuu!!! Un comentario de Isra, jopelines que nivel Ana isabel!!!! No me extraña nada Ana, està genial , a mi me ha encantado. Y sí, el año que viene más, es la excusa perfecta para vernos.

  2. ¡Olé! Gran post que resume y deja patente lo que vivimos en #Weberyday. Gracias por la mención, Ana. Repetiremos en un evento igual o similar. El jueves toca #InspirationDay de Womenalia. Sin duda, otra gran experiencia que compartir.

    1. Ay Blanca, muchas gracias!! Para mí lo más importante es que el contenido sea útil, como nos han dicho tantas veces, «contenido de valor». Sí te han servido estos retazos de información, entonces, misión cumplida!!

  3. Ana, enhorabuena! Eres la mejor reportera de eventos. Tus post son la perfecta combinación entre un resumen y dejar la puerta abierta por el interés que pones a participar en los mismos. Me hubiera encantado estar con vosotros y yo también estoy encantada de ser compañera vuestra en Aula CM. Cada día veo en ti más talento!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s