Webery Day, 8 de junio en Madrid

Un breve acercamiento…
Carlos Bravo: mesura y claridad de conceptos
«Un blog da visibilidad a la empresa y se traduce en contactos y clientes. Un blog da más confianza que lo que se cuenta en redes sociales como Facebook o Twitter».
Nos reveló los 7 «superpoderes» de un superblogger:
- Don de gentes
- Dominar SEO
- Constancia y fe
- Conocimiento del nicho
- Dominar técnicas blogging
- Conocimientos técnicos
- Gen creativo y de sorpresa
Pedro de Vicente: profesionalidad y experiencia
«El blog es mucho más que un curriculum, sirve para construir nuestra identidad profesional, al igual que Linkedin.» «La red ideal debe estar superconectada, deslocalizada e intersectorial.» «No quiero que sepas quién soy o cómo soy, o lo que hago. Quiero que sepas lo que puedo hacer por ti.»
Fátima Martínez: comunicación eficaz y eficiente
«Escuchar, participar, medir, son premisas básicas». Fátima Martínez nos habló de los stakeholders, ese colectivo formado por los accionistas de la compañía, los consumidores y la competencia, a los que hay que investigar antes de desarrollar una estrategia. El Commmunity Manager debe detectar los influencers y crear conversación alrededor de la marca.
Paco Viudes: espontaneidad e ingenio
Víctor Martín: juventud y talento
«Muchas herramientas gratuitas equivalen a una buena de pago». El cliente no debe ver un gran volumen de datos, sino un resumen que visualice de forma rápida y clara los datos de la competencia. «Lo importante no son los datos, sino la interpretación de los mismos, las conclusiones extraídas»
Amel Fernández: ilusión y optimismo
Como dice Paco Viudes en un twitt reciente «me gusta cómo se curró y personalizó su presentación nombrando blogs de los asistentes» Nos habló de que fidelidad, compromiso o identificación de marca no pueden extraerse con una simple fórmula matemática. Pero sí se puede calcular el porcentaje de interacciones generadas por una publicación o conjunto de actualizaciones.
Dolores Vela: agudeza y naturalidad
A través de «La ventana de Johary» aludió a la psicología cognitiva para dar conciencia de cómo nos perciben. Y para ofrecernos una correcta definición de marca y reputación online nos dejó la metáfora de Alfonso Alcántara al respecto: «Marca es el perfume que usas. Reputación, el olor que dejas»
Isra García: pasión y energía a raudales
Webery Day, ¡Trending Topic!
Pero no sólo ellos fueron los protagonistas de este maratón de ponencias. También muchos de los que estuvieron allí fueron el centro de atención, por su destacada participación y originalidad en sus comentarios a través de twitter, llegando a convertir el evento en Trending Topic, según las métricas que mostraron los propios organizadores. Para mí es un orgullo, porque algunos de ellos han sido compañeros míos en Aula CM.
@Socabu @Loreilain @EnriqueGLlamas @CrisRodrigo18
- Se trata de Sonia Caño, la tuitera más activa y original
- De Lorena Miguel, la más retuiteadora
- O de Enrique Llamas, que también tuiteó lo suyo…
- Sin olvidarme de mi querida Cristina Rodrigo que fue aludida por su recomendable blog «Internet para Inexpertos» por parte de Amel Fernández.
Gracias por la mención y el «write-up». Haces el trabajo que importa y eso es lo que marca la diferencia.
Muchas gracias por tus palabras, Isra, porque son un empuje para ir cada día avanzando un poquito más. Intentaré seguir tus consejos al pie de la letra, como ya hace una fiel seguidora tuya y amiga mía, Cristina Rodrigo. Un abrazo!
Guauuuuuu!!! Un comentario de Isra, jopelines que nivel Ana isabel!!!! No me extraña nada Ana, està genial , a mi me ha encantado. Y sí, el año que viene más, es la excusa perfecta para vernos.
Tenemos muchas excusas para vernos, Cris!! Y gracias a ti hemos conocido a estos grandes profesionales y, ya ves, he tenido la suerte de que Isra haya este detalle, con lo ocupado que estará..!!!.;)
¡Olé! Gran post que resume y deja patente lo que vivimos en #Weberyday. Gracias por la mención, Ana. Repetiremos en un evento igual o similar. El jueves toca #InspirationDay de Womenalia. Sin duda, otra gran experiencia que compartir.
Pues sí Sonia, vamos de evento en evento!! Yo casi que me he propuesto ser reportera-blogger, por el moment,o de eventos social media… En adelante, ya veremos;)
Bejarano! Qué gran post! Lo único que tengo que decir es que la compañía también fue imprescindible! Espero que repitamos más pronto que tarde
Repetiremos seguro, Enrique! No habría sido lo mismo sin vosotros. Es que además lo pasamos muy bien!!!
Genial, Ana. Un detalle la explicación de cada una de las ponencias. No olvides mencionarles por Twitter. Un abrazo
Gracias, Bruno! Mencionados están todos ellos. Fue un día muy interesante!!! Besos.
No pude asistir, asi es que tu resumen si eso es posible, me ha gustado el doble. Fantásticos los enlaces.Enhorabuena.
Ay Blanca, muchas gracias!! Para mí lo más importante es que el contenido sea útil, como nos han dicho tantas veces, «contenido de valor». Sí te han servido estos retazos de información, entonces, misión cumplida!!
Sínteis y diseño. Buen post sobre el evento, Ana. Muy de acuerdo con el símil entre perfume-olor y marca-reputación.
Muchísimas Gracias por el resumen. No pude asistir, muy a mi pesar, por lo que te agradezco doblemente esta entrada. Espero no faltar en la próxima edición!! 🙂
Ana, enhorabuena! Eres la mejor reportera de eventos. Tus post son la perfecta combinación entre un resumen y dejar la puerta abierta por el interés que pones a participar en los mismos. Me hubiera encantado estar con vosotros y yo también estoy encantada de ser compañera vuestra en Aula CM. Cada día veo en ti más talento!!!