Publicado en EVENTOS, SOCIAL MEDIA

Un ¡WOW! para SOCIAL MEDIA CAMP

73279_644864758877122_1569628863_n

Mi particular «storytelling» de
Social Media Camp

Todo comienza a partir de un mensaje de Facebook que me envia mi amiga y compañera Cristina Rodrigo diciéndome:

–¿Sabes que en octubre se va a celebrar un encuentro de Social Media en el mismo lugar donde se hizo el Weberyday y que lo organiza Amel Fernández? ¿Te apuntas conmigo?

Debo decir que en el mes de junio tuve la gran suerte de asistir con varios de compañeros de Aula CM, y ahora grandes amigos como @Socabu  @Loreilain  @EnriqueGLlamas  @CrisRodrigo18 a otro evento relacionado con las redes sociales y la experiencia fue para mí, más que satisfactoria, de ¡matrícula de honor! Así que mis expectativas eran ya bastante elevadas.

weberyday-largePodeis ampliar información leyendo  «Weberyday, el día después».

–¡Claro que sí, Cris, yo me apunto contigo!–  (todo esto con dos meses de antelación…)

Debería aclarar que, últimamente, no planeo nada con mucho tiempo por si acaso se chafa en el último segundo. En fin, que me lo pensé unos días, unas semanas… y cuando quise reaccionar ya estaba el aforo completo… ¡Horror! Así que intenté por todos los medios ver si había alguna otra opción para poder ir. Buceando aquí y allá por la red, di con un concurso organizado por NticMaster en el que sorteaban un par de entradas para asistir. ¡Qué casualidad, y qué oportuno! –pensé– Había que contestar de manera original a una pregunta. Bueno, yo creo que me dejé los sesos pensando en todo lo pensable y sobre todo, más que original, que fuera factible… Podeis verlo aquí.

A partir de ese momento, estuve atenta al resultado del concurso, que tuvo lugar dos días después. ¡Pero mi gozo en un pozo!. No salió escrito mi nombre por ningún lado.

–Oye Cris, que nada, no ha habido suerte, ya han dicho el nombre de los ganadores, y no soy yo… ¡lástima!

Total, que lo di ya por perdido. Pero lo que peor me sabía, era dejar «colgada» a mi amiga, después de haberle dicho que iría…

Esa misma mañana, miro mi correo y veo un mensaje en el que me dicen que ha habido una baja y en un segundo sorteo ha salido mi nombre.

–¡¡¡No te lo vas a creer, Cris!!!  ¡¡¡¡Al final, sí te acompaño!!!!!

Esto me hace pensar que la suerte no siempre es fruto del azar.
Que 
todo lo que conseguimos es porque trazamos un objetivo y ponemos en él todo nuestro empeño y coraje en perseguirlo.
Sin descanso, sin tregua y hasta el final. 

– Hola Ana! Al final lo conseguiste!! Jejeje. Me alegro de volver a verte– me dijo Amel.

Ahora que he compartido con vosotros esta anécdota personal, como si de un «storytelling» se tratara, quería dejar también alguna de mis impresiones sobre este primer Social Media Camp. Aunque creo que se lo resumí ya brevemente a Cristina IbañezCommunity Manager de NTIC Masteren una entrevista que me hizo el día de clausura y que podeis leer en su post: Éxito rotundo del Social Media Camp, ¿preparados para el próximo?

El conductor del «campamento» 

Como he dicho, no es la primera vez que acudo a unas jornadas de Social Media y después de estos cinco intensos días, reconozco que me habría gustado ser totalmente neófita para disfrutar a tope de esas primeras sensaciones cuando todo es totalmente nuevo y desconocido…

578431_644864818877116_1735890746_n

Y es que no es fácil transmitir tanta energía y positividad cuando estás hablando de métricas, analítica web, ROI, KPI… etc. a la hora de la siesta… El mérito, en este caso, es del conductor de este evento, Amel Fernández, que gracias a su optimismo, buena predisposición, buen rollo y excelente capacidad de comunicación, empatiza fácilmente con los asistentes, rompe el hielo para contagiar y motivar a todos con su personalidad y todo su ¡FLOW!

Gracias a ese ambiente tan propicio, se generó un estupendo nivel de interactuación e intercambio de experiencias que contribuyeron a enriquecer más aún cada una de las ponencias.

Contenido de valor reflejado en los blogs

Allí hablaron de estrategias, campañas, métricas, herramientas, contenido, y nos dejaron un buen material a disposición de todos los participantes.

Buena cuenta de ello han dado ya muchos de mis compañeros en algunos artículos que han publicado en sus blogs dejando mucho contenido «y de valor», como muy bien decía Bruno Vázquez-Dodero, en una intervención apoteósica en la que repitió, por activa y por pasiva, que no importa el tiempo que tardes en escribir, siempre y cuando aportes un «contenido de valor». Y, por supuesto, tampoco podía faltar un post del conductor del evento, al respecto:

Y los que quedan por venir… Sin contar, además, con la recién estrenada página en Facebook. ¡Calentita, calentita!

Los monitores del «campamento»

Han intervenido además otros 5 profesionales: Sertxu Sanchez , Carmen BejeranoJose María JimenezMaría VelascoAlbert Socorro y que, generosamente, compartieron con nosotros toda la cotidianeidad de su día a día profesional.

montaje furgo

Nos han hablado de sus crisis, de algunas meteduras de pata, de sus nervios, inseguridades… Esos sentimientos tan humanos que todos conocemos y tememos que nos asalten, cuando nos responsabilizamos de algo, y mucho más si es en el terreno profesional. Sertxu y Albert nos hablaron de cómo afrontaron algunas de esas «crisis»con las que se han topado alguna vez y Carmen Bejerano, además, nos dejó algunos tips para superar esos momentos.  Jose María, en su intervención, nos convenció de que no hay que abrir perfiles indiscriminadamente en todas las redes, sino que debemos seleccionar las más idóneas para nuestro cliente o negocio. María Velasco, por su parte, nos dio un parte pormenorizado, no carente de estrés, de todas las incidencias, obstáculos y presiones con los que se enfrenta ella como profesional de los medios sociales y que debe solucionar en su día a día.
Si alguien pensaba que dedicarse a esto de las redes sociales era tarea fácil, creo que después de oirles, muchos habrán pensado que se trata de una profesión que te «secuestra» desde el momento en que te despiertas y te pones en pie…

Un ¡WOW! para todos los
Social Media «Camps»

De esta semana me quedo con todo el #flow, #wow, #nananacomeon, pero sobre todo creo que, lo verdaderamente importante de este encuentro, es su prolongación en un grupo o comunidad virtual creado en torno a él, donde más de uno va a generar no sólo vínculos personales con el resto de sus miembros, sino también profesionales y quizás, gracias a lo aprendido durante estos días, se materialicen, se emprendan y se viralicen algunos de esos proyectos que muchos ya traían en cabeza.

¡¡Desde aquí, un WOW para todos ellos!!

Captura de pantalla 2013-10-29 a las 12.35.03

Captura de pantalla 2013-10-29 a las 12.36.03 Captura de pantalla 2013-10-29 a las 12.36.21

¿Cuántos de vosotros pensais ya en reencontraros
en el 2º Social Media Camp?

14 comentarios sobre “Un ¡WOW! para SOCIAL MEDIA CAMP

    1. Al principio no sabía cómo enfocarlo, para que no fuera uno más entre la multitud, así que pensé en utilizar la historia del concurso y ponerte a ti de «prota»… Me ha gustado este formato y quizá lo siga explotando… Gracias, Cris, por tu apoyo!!

  1. Pues que quieres que te diga, creo que tiene de todo, sentimiento, contenido, FLOW, WOW,……………lo dicho #foreversocialmediacamp. He disfrutado con tu post. Gracias.

  2. Enhorabuena Ana, los pelos como escarpias! Aportando contenido y valor al blog. Y sí, muy con María Velasco en que se trata de una profesión que te “secuestra” desde el momento en que te despiertas y te pones en pie… Muy grande Ana!

Responder a Susana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s