
Como diría una amiga mía, amante del séptimo arte: ¡estamos de estreno!
Y así es. Ayer asistí al estreno de la 7ª edición de aulaCM en la que participo como aprendiz de todo lo que circula alrededor de una nueva e interesante profesión que genera, dinamiza y gestiona contenidos de valor en torno a una marca dentro de las redes sociales.
O dicho de otra forma, la de Community Manager.
Éste, que presume ser también mi primer blog en WordPress –aunque participé brevemente en otro hace algún tiempo– va a convertirse en un estupendo apoyo formal para recopilar, sintetizar, analizar y sobre todo recordar y repasar todo lo que voy aprendiendo en el día a día.
De la mano de Bruno y Fernando veremos los próximos 2 meses todo lo necesario para ello.
Hasta el momento yo podía considerarme algo «facebookera», pero desde hoy mismo me declaro «twittero-blogguera» (creo que la batería del móvil la tengo ya supercalentita y a punto de explotar;)
Y es que uno de los deberes que nos han puesto para cada día es petar el twitter entre todos;)
Os diré cómo:
- Compartiendo 5 artículos sobre Community Manager.
- Respondiendo y comentando artículos de los compis.
- Participando en conversaciones en torno a #clase1.
- Retwitteando comentarios de los compis.
- Publicando twitts en el grupo de aulaCM creado en Facebook para esta 7ª edición.
- Twitteando apuntes de clase.
Y todo este trabajito que para un twittero curtido en lides es «cosa de cinco minutos» para un novatillo/a puede ser una merienda-cena cuyo primer plato es registrar la cuenta –algo aparentemente sencillo pero que en ocasiones puede ser insufrible si no tienes muy claro tu nombre de usuario…– y termina con un postre servido en los cerros de Úbeda leyendo comentarios, viendo videos, oyendo canciones que han ido subiendo el resto de tus compis, en resumen, desviándote del tema en cuestión: ¡¡hacer los deberes de clase!! ¡¡por supuesto!!
¿Alguien se da cuenta de lo tremendamente fácil que es dispersarse en la red??
¿De la ingente cantidad de información que nos llega por segundo a través de twitter, watssupp, facebook, sms, etc. … y que pueden hacerte olvidar tus primeras y cumplidoras intenciones?
Seguro que sí, no me cabe duda;)
Estupendo primer post, con fotos y todo, que nivel AnaIsabel. Yo no he conseguido subir alguna todavía y no sé que hago mal. Ya me contaras que teclilla hay que tocar.
Hola compi! Perdona que haya tardado en contestarte. Para subir imágenes te cuento: cuando estés en Editar entrada busca una pestaña que dice Añadir objeto, pinchas y dentro te saldrá Upload Files, si pinchas ahí podrás hacer la búsqueda entre tus directorios de las imágenes que deseas subir. Una vez subidas, vas seleccionando una por una y pinchas en Insert into post.. Espero que te sirva, si no ya te lo cuento en persona.
Hola Ana! Son casi las once de la noche y sigo investigando por la red, los blogs, los tweets y los…..pero que raro hablo!!! jajajajaja!! y en general llevaré toda la tarde liada viendo de todo! Tienes mucha razón cuando dices que es «tremendamente fácil dispersarse en la red»
Me ha gustado mucho tu espacio y será un placer seguir leyendo tus nuevas entradas.
Hasta mañana!! Que seguiremos aprendiendo mucho más!!
Un abrazo y enhorabuena!!
Dy*
Diana, te agradezco un montón ese pedazo de cacho de trozo de comentario!!! Mil gracias por tus palabras de anoche y tu entusiamo!! Aquí tienes a una fan;)
Tengo que decirte, que quería cambiar el título del blog por algo así como Blogs, twitts, wikis…. y entonces me acordé de tu comentario!! Que bueno!! No sé si lo mantendré o lo volveré a cambiar, pero de momento te doy las gracias!!! 😉
Mucho cuidado con lo de Petar el Twitter entre todos 🙂 Estaré siguiendo el blog porque me ha parecido muy natural y entretenido. Saludos “twittero-blogguera”
Gracias Bruno! Espero que entre todos los sigamos petando!! ;))
Muy buen post, felicitaciones, claro, sencillo y muy
humano
Muchas gracias, profe!! Las críticas son muy importantes
Este blog primerizo es un despliegue de medios que para mi lo quisiera…Me encanta. Mucha suerte.
Gracias Blanca!! Si has visto los del resto de compis, verás que no es para tanto;)
Muy bueno, me ha gustado mucho, gracias por compartir. 🙂
Gracias Joffre. Seguimos al pie del cañón!
Me encanta el título!! 🙂
No puedo nada más que felicitarte por el dominio en la inserción de imágenes y en la maquetación! y eso que es la primera entrada!. Enhorabuena!!!
Gracias Reyes! Necesito ánimos porque aún no me he puesto con el segundo post…
Enhorabuena Ana!!! A seguir así!
Fantástica síntesis del primer día de clase…
Estoy totalmente de acuerdo Ana contigo desde el título. A mi últimamente también me dicen que hablo raro…
Toda la razón del mundo.Enhorabuena por el premio!
Enhorabuena Ana!genial tu trabajito con las imágenes
Enhorabuena por tu entrada y por haber sido una de las 6 mejores!!!yo también he sido seleccionada y la verdad es que estoy la mar de contenta…pues a seguir así!!!
Gracias Irene, en mi siguiente post se me nota que me hizo mucha ilusión que nos seleccionaran! Asi que, a mantener el riymo, compi!
Una guía estupenda y práctica. No te preocupes, todos nos dispersamos en internet, tampoco es algo malo porque se aprende mucho. A seguir así, compañera.
Excelente síntesis del primer día de clase… Qué maravilla…
Me ha encantado Ana! Muy completo y visual. Felicidades!
Ana muchas gracias por tu concreción y valentía. felicitaciones
Tienes muvha razón por lo de valiente pero extendido a todos!!
Ana, me ha encantado tu blog, lo voy a seguir… seguro!
Ahora que ya nos hemos puesto cara es mas facil saber quién es quién!! Gracias por tu comentario, Marga;)