Hoy tengo el morro de titular así, éste mi tercer post, como lo haría alguien con larga trayectoria en social media.
¿Qué atrevimiento por mi parte, no? ¡Pero es que estoy de subidón!
–falta me hacía, oiga–.
En la última clase impartida por Bruno en Aula CM se seleccionaron las mejores primeros post del blog de un Community Manager.
Sirivieron como base para explicarnos qué cosas debemos hacer y qué otras evitar a la hora de publicar nuestras entradas del blog.
Y entre ellos figuraba el mío, señores. ¡Sorprendida y pasmada me he quedado! Y me siento ganadora y también premiada.
Me he alegrado tanto porque lo máximo que recuerdo haber ganado en mi vida, ha sido una «porra «allá en el siglo XX cuando la peseta era más que un euro ahora…
Por eso me permito el lujo de hacer mis recomendaciones como lo haría un experto en la materia:
Tú puedes ser un «Blogger 10»
- Centrarnos en una idea y desarrollarla.
- Estructurar el contenido mediante listas.
- Destacar textos con negritas y cursivas.
- Encabezar párrafos con TITULARES.
- Ilustrar con imágenes y/o videos.
- Lanzar interrogantes al aire.
- Utilizar recursos como las «citas entrecomilladas».
- Vincular imágenes o palabras a una URL.
- Aplicar ciertas dosis de sentido del humor.
- Ofrecer algo gratis a tus seguidores.
Otro consejo fuera de «decálogo» es cuidar muy mucho gramática y ortografía –tan olvidadadas hoy día– sobre todo esta última por culpa del whatsApp, sms, y otros chats del demonio…
Y aunque he dejado mis recomendaciones, no me siento para nada experta, sino simple amateur, como diría Charles Chaplin, al que admiro y nació tal día como ayer:
Tú puedes. Yes, you can.
Me he sentido muy motivada escribiendo estas líneas, algo fundamental en la vida para cualquier actividad que desee uno emprender. Para mí la última clase ha sido un empujoncito, un terroncillo de azúcar…
Porque ¿quién no necesita, de vez en cuando, una palmadita en la espalda para seguir adelante?
Por eso, para tener una motivación más, os dejo este enlace donde descargar 10 plantillas gratis para vuestros blogs por gentileza de BlogXool. ¡Una por cada consejo!
En este caso os redirijo al blog de otra persona, pero lo adecuado sería subirlo al propio blog, cosa que no he hecho, pero que con el transcurso de las clases ya se andará…
A ver, que con lo bien que lo has escrito me he perdido algo, ¿Dónde está eso gratis que nos va a ofrecer la blogger 10?
Y yo no soy la más indicada para pedir, que te debo un desayuno. Ana, que te dure el subidón que mola mucho.
Ahhhh! que lo gratis son las plantillassss…Tú sí que sabes
Cris, me habías dejado ya K.O. pensando que no se entendía nada….!!! Y tranquila que tenemos muchos desayunos por delante para que haya feedback 😉
Me encantó, my bien, sigue así. Genial. Cercano , útil y bien escrito.
Me ha encantado el decálogo y el tono del post, tan optimista y motivador. Gracias por las plantillas!!! Y gracias por el buen rato que he pasado leyéndolo.
Muy bueno! Atrae y como dice Reyes, motiva y contagia tu optimismo . A seguir así!
Me encanta Ana! Un estilazo! como que no se te da tan bien escribir, se te da genial!
Me ha encantado tu resumen.
Muy bien, compartiendo contenidos. Miraré a ver si me vale alguna de las plantillas… y aplicaré tus 10 consejos.
hola Ana, llevo también poquito tiempo con esto del blog, lo hago por placer, pero no quita para que me guste hacer las cosas bien. por eso tu frase de `pero lo adecuado sería subirlo al propio blog` me ha dejado dudando. ¿A que te refieres con esto? a ¿ponerlo en el comentario de quien lo escribió? o en ¿ que ADEMAS de hacer referencia es mejor comentarlo?
Aunque mi blog es de otro estilo si creo cumplir algunas de las premisas que aquí comentas. pero te aseguró que me apunto el resto para llevarlas a cabo. muchas gracias.
http://kubunni.wordpress.com
Hola kubunni! Un placer conocerte y agradecer también tu comentario. Cuando hablo de «subirlo al propio blog» quería decir en realidad, que lo que me habría gustado es tener disponibles, como propias, esas plantillas y mostrarlas en el post con opción a descarga, sin necesidad, por tanto, de recurrir a otros enlaces.
Quizá no me expliqué muy bien. En cualquier caso, la opción de aludir a otra web en la que hacer la descarga es totalmente válida y muy recomendable, por cierto.
Espero haber aclarado algo esa duda… Un saludo y gracias por leerme 🙂